viernes, 29 de abril de 2011

Faro Vigía Chico Quintana Roo

Faro Vigía Viejo rasgo de un vigilante activo

Autor Juan Daniel Baraggia

Captura de pantalla completa 01032011 023016 p.m.

Esta ocasión  rumbo a Carrillo Puerto por la carretera Federal 307 empieza nuestra mini aventura . Nos habían comentado de un Faro con antecedente importante para la zona ya que tiempo atrás había sido puerto. La curiosidad como el entusiasmo lleva a un desvió de terracería que se encuentra 15 km. antes de llegar a la Ciudad  de Carrillo Puerto  desde la ciudad de Tulum, el mismo es parte importante de la Biosfera de Sian Kan. Nos llama la atención es el desarrollo eco turístico de la zona ,  cabes señalar que el camino de 23 km de extensión hasta el cruce con el ingreso a Faro chico es de terracería y podemos tener contacto con la  Naturaleza en su plenitud  contactando con la Fauna y Flora de la zona en su estado natural lo que se presentan como excelente modelos naturales.

El camino se divide en V que no lleva una  Faro Chico y otra a el Playón que luego detallaremos mas Bienvenido a Gigía Chicosobre el lugar .Llegando al Paraje de una Hermosura que solo se presenta en la zona , antiguo destacamento militar abandonado después de un huracán quedan los restos que son utilizados para campamento y la vida al aire libre , vale la pena darse una vuelta por este sitio que nos llevara a estar en contacto con la naturaleza el aire libre y la tranquilidad que únicamente estos lugares nos contagian, cable a tierra impagable para las costumbre citadinas que cotidianamente vivimos . disfrútenlos es otro aporte de Yucatan Desconocido informes no duden de escribirnos a nuestro correo

faro

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

faro001

domingo, 27 de febrero de 2011

Otra Vuelta mas por la península

Un recorrido de tres poblado sumamente interesante
Nota: Juan Daniel Baraggia
 
Sin título-1 copiaEn esta Oportunidad  , me gustaría contarle de una vuelta interesante que nos toco andar hace apenas unos fines de semana atras, la salida tuvo la misión de perdemos entre pueblo de la península con intensiones de conocer lugares poco visitados , grata sorpresa la nuestra de empezar el recorrido desde  el km 80 Quintana Roo y tomando la ruta por Popolha estado de Yucatán fuimos a parar a nuestro primer punto de esta vuelta la misma empezó con Chan Cenote lugar increíble con 8 cenotes en su plaza principal, los cuales cuentan ciudadano de la zona que fueron explorados en varia expediciones subacuática. La ciudad cuenta entres su atractivo principal con el convento de San Fráncico y la Parroquia de San Román una iglesia del siglo XVII para lo amante de la fotografía es un excelente modelo de arquitectura virreinal .
       _JDB0039 copia                                                                                                                                  Siguiendo camino llegamos a la ciudad de Tixcancal donde por esa casualidades tuvimos la suerte de conocer a Cesar comisario del lugar, persona de grata amistad y conocedor acérrimo del lugar  , es nuestro guía ,que en forma  desinteresada nos muestra un sector de este poblado donde pudimos ingresar a las cuevas y  cenotes en la  se puede observar formaciones de estalactitas y lagos subterráneos, un lugar para turismo de aventura y escaladas .  maravillas de la zona de Yucatán._JDB0085 copia
 
_JDB0134 copia
 
 
Continuando con nuestro viaje aventuro y después de un almuerzo en la ciudad de Tizimin el cual nos sirvió para recuperar fuerza continuamos nuestro recorrido rumbo a la ciudad de Calotmul , por la carretera Federal 295 , antes de llegar esta ciudad tomamos el desvió al poblado de Tahcabo ubicado a unos 16 Km aproximadamente , un paraje de inmensa tranquilidad con pobladores muy amables donde su atractivo principal es las ruinas de las iglesia que posee en la manzana principal junto a la nueva edificación , la misma cuenta con su estructura principal la cual quedan paredes y muros de su altar principal dejando entrever las sacristía y elemento del techo que a dos agua constituían la edificación . no podemos fijar fecha exacta de la construcción que posee heridas de antigua guerras triviales de la zona , un lugar encantador para observar la arquitectura de la época y tener presente la tranquilidad actual de los pueblos de la zona .
Un Recorrido que vale la pena hacerlos y que podremos disfrutar de aventura e Historia de esta península no se lo pierdan_JDB0149 copia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esperando comentarios , información y mail nos despedimos de ustedes hasta la próxima vuelta por Yucatán Desconocido…

sábado, 8 de enero de 2011

Celebración de Día de Reyes


DSC_5914

Queremos en esta ocasión compartir con ustedes la experiencia vivida en Festejos de días de reyes , en esta oportunidad nos toco visitar la ciudad de Tizimin Yucatán , la llegada a la misma la hicimos
Picasa Content
os vía carretera México 295 que se encuentra en excelentes condiciones salvo el tramo San Juan a Kantunikil aquellos que salen desde la ciudad de Cancún por la carretera libre . El ambiente de festivo de la localidad engalana la noche con festejos religioso , Bailes regionales y comida tradicional , sin dejar de nombrar la feria tradicional de la zona , Para aquellos que nos gustan el conseguir imágenes de momento cotidianos encontramos en estos festejos regionales un abanico de posibilidades que llenan de colores nuestras imágenes. Quisiera contagiar a través de esta palabras los momentos transcurrido pero dejo librado al acontecer de ustedes que poder darse una vuelta por este lugar.

DSC_5921DSC_5969
 
No dejen de visitar este evento y esta localidad que posee comodidades hotelera y gastronómica de la cocina Yucateca , digno lugar para encontrase con usos y costumbres de la zona .