domingo, 27 de febrero de 2011

Otra Vuelta mas por la península

Un recorrido de tres poblado sumamente interesante
Nota: Juan Daniel Baraggia
 
Sin título-1 copiaEn esta Oportunidad  , me gustaría contarle de una vuelta interesante que nos toco andar hace apenas unos fines de semana atras, la salida tuvo la misión de perdemos entre pueblo de la península con intensiones de conocer lugares poco visitados , grata sorpresa la nuestra de empezar el recorrido desde  el km 80 Quintana Roo y tomando la ruta por Popolha estado de Yucatán fuimos a parar a nuestro primer punto de esta vuelta la misma empezó con Chan Cenote lugar increíble con 8 cenotes en su plaza principal, los cuales cuentan ciudadano de la zona que fueron explorados en varia expediciones subacuática. La ciudad cuenta entres su atractivo principal con el convento de San Fráncico y la Parroquia de San Román una iglesia del siglo XVII para lo amante de la fotografía es un excelente modelo de arquitectura virreinal .
       _JDB0039 copia                                                                                                                                  Siguiendo camino llegamos a la ciudad de Tixcancal donde por esa casualidades tuvimos la suerte de conocer a Cesar comisario del lugar, persona de grata amistad y conocedor acérrimo del lugar  , es nuestro guía ,que en forma  desinteresada nos muestra un sector de este poblado donde pudimos ingresar a las cuevas y  cenotes en la  se puede observar formaciones de estalactitas y lagos subterráneos, un lugar para turismo de aventura y escaladas .  maravillas de la zona de Yucatán._JDB0085 copia
 
_JDB0134 copia
 
 
Continuando con nuestro viaje aventuro y después de un almuerzo en la ciudad de Tizimin el cual nos sirvió para recuperar fuerza continuamos nuestro recorrido rumbo a la ciudad de Calotmul , por la carretera Federal 295 , antes de llegar esta ciudad tomamos el desvió al poblado de Tahcabo ubicado a unos 16 Km aproximadamente , un paraje de inmensa tranquilidad con pobladores muy amables donde su atractivo principal es las ruinas de las iglesia que posee en la manzana principal junto a la nueva edificación , la misma cuenta con su estructura principal la cual quedan paredes y muros de su altar principal dejando entrever las sacristía y elemento del techo que a dos agua constituían la edificación . no podemos fijar fecha exacta de la construcción que posee heridas de antigua guerras triviales de la zona , un lugar encantador para observar la arquitectura de la época y tener presente la tranquilidad actual de los pueblos de la zona .
Un Recorrido que vale la pena hacerlos y que podremos disfrutar de aventura e Historia de esta península no se lo pierdan_JDB0149 copia

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Esperando comentarios , información y mail nos despedimos de ustedes hasta la próxima vuelta por Yucatán Desconocido…